Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Para una mayoría, la reforma previsional es “mala e innecesaria”

El impacto en la percepción pública sobre el paquete de reformas encaradas por el Gobierno nacional, como también los efectos a partir de las reacciones populares y gremiales registradas durante la semana pasada fueron materia de múltiples hipótesis tanto en esferas mediáticas cuanto gubernamentales.

Tags: 

El Senado rumbo a aprobar el Presupuesto 2018, con el regreso de Cristina Fernández

Tras lo que fue una semana y media de intenso y agitado debate en la Cámara de Diputados donde se hizo ley la Reforma Previsional y se le dio media sanción al Presupuesto 2018 y a la Reforma Tributaria, ahora será el turno del Senado: hoy los senadores terminarán de discutir en comisión los proyectos para pasar mañana al recinto donde existe expectativa por ver en acción a Cristina Fernández.La expresidenta regresa a la Cámara Alta en medio del debate por el Presupuesto 2018. El Gobierno no espera sorpresas, pero hay expectativa por la discusión entre peronistas. 
Política

Tags: 

La Pastoral Social de Córdoba pide diálogo y reivindica el derecho a disentir

Luego de la aprobación de la reforma previsional que impulsó el Gobierno nacional, con el apoyo de la mayoría de los gobernadores, entre ellos Juan Schiaretti, la Pastoral Social de Córdoba, una de la organizaciones críticas de esta iniciativa, bajó un cambio en su pronunciamiento público, pero reivindicó el derecho a disentir.Después de rechazar la reforma previsional, el titular de la institución aseguró que no es opositora a ningún gobierno. Dijo que se deben buscar consensos en el marco de la democracia. La Provincia evitó polemizar.
Política

Tags: 

Emiten Letras del Tesoro por $ 15.000 millones

El Ministerio de Finanzas dispuso la emisión de Letras del Tesoro por un monto nominal de hasta $15.000 millones a ser suscripta por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, y ampliará otra una serie por un monto de hasta $8.200 millones. 
Mediante la resolución 265-E/2017 publicada hoy en el Boletín Oficial, se dispuso laemisión de una Letra del Tesoro en pesos que suscribirá el citado Fondo, a 90 días de plazo, con fecha de emisión el 22 de diciembre último y vencimiento el 22 de marzo de 2018.Además, ampliarán otra serie hasta $ 8.200 millones.
Agencia TélamPolítica

Tags: 

La Armada reveló que el contacto detectado no pertenece al submarino

La Armada informó hoy que el contacto detectado ayer por el destructor ARA Sarandí a 845 metros de profundidad pertenece a un medio tambor (de una nave sumergida), mientras continúa la búsqueda del submarino San Juan desaparecido el 15 de noviembre pasado con 44 personas a bordo en aguas del Mar Argentino y a 200 kilómetros de la costa de Chubut.

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...