Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
Toma fuerza la hipótesis del robo como móvil del hecho. Tratan de establecer la relación entre la abogada y el asesino.
BUENOS AIRES. El presidente Mauricio Macri viajará hoy por la tarde rumbo a la ciudad canadiense de Quebec para participar como oyente de la Cumbre del G-7, a la que fue invitado por el primer ministro, Justin Trudeau.
El acuerdo con el FMI, aún pendiente de aprobación por parte del directorio, refleja una decisión firme del Gobierno nacional de avanzar en la solución concreta del principal problema económico de Argentina: el déficit fiscal. Con la eliminación del déficit fiscal bajará la inflación y consecuentemente se achicarán todas las distorsiones generadas por este fenómeno.Hay un esfuerzo extra que debe hacer la sociedad, pero es factible si se lo hace con un objetivo de equidad.
Nadin Argañaraz*Política
El Gobierno nacional anunció ayer, en conferencia de prensa, que enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley para modificar la carta orgánica del Banco Central de la República Argentina (BCRA), cuyos principales objetivos serán darle más autonomía a la autoridad monetaria y ponerle fin a la “maquinita” de emisión de pesos con la que se financiaba al Tesoro de la Nación.El Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley en los próximos días. El objetivo es darle más autonomía al BCRA y frenar la financiación del Tesoro.
Política
La fuerza política Cambiemos y su líder, el presidente Mauricio Macri, recibieron ayer un enorme espaldarazo financiero y político de la comunidad internacional que superó las expectativas, lo cual mejora la posición de la coalición gobernante de cara a las presidenciales de 2019.
Mauricio Macri acaba de conseguir un inédito blindaje de más de 50 mil millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de otros organismos para proteger a la economía de nuevas turbulencias.
El dinero servirá para despejar una duda central: si el Gobierno contará con los dólares necesarios para hacer frente al desequilibrio externo y financiar su programa económico.El gobierno enfrenta el doble desafío de acelerar el ajuste y domar la inflación en la cuenta regresiva de las elecciones. El FMI blinda por tres años el frente externo
Política
El servicio eléctrico en esta Capital y alrededores continuará condicionado por lo menos hasta el lunes próximo por un paro de actividades dispuesto por el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba en el marco del conflicto que sostiene con la conducción de Epec por las modificaciones de las condiciones laborales.Cobraron los empleados del interior cordobés, pero faltan los de Capital. Una funcionaria percibió 750 mil pesos por viáticos de viajes en cuatro años y fue reasignada.
Política
En el mismo día en que su gobierno logró anunciar el esperado acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el presidente Mauricio Macri también se puso al corriente sobre la disputa judicial que mantienen los intendentes cordobeses de Cambiemos contra la Provincia por los recursos coparticipables.Se reunió con el intendente Mestre y con los diputados Negri, Massot y Baldassi. Pidió dejar atrás la etapa judicial y volver al diálogo. Se ofreció como garante ante Schiaretti.
Política
Hasta el martes próximo, al menos, habrá tregua entre el Gobierno nacional y la CGT. Compás de espera hasta la tarde de ese día, cuando se evaluará el resultado de la nueva reunión que se realizará al mediodía en la Casa Rosada. A ese encuentro la central sindical concurrirá con una agenda ampliada de cinco reclamos que acordó en un encuentro de su consejo directivo.Los representantes de la central sindical estuvieron ayer en la Casa Rosada. Realizaron un pedido de cinco puntos.
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios sobre las coimas, los candidatos que se presentan a las urnas el 7 de...
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros (foto), aseguró que en la provincia de Córdoba está “garantizado el derecho a protestar”,...
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto...
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este sábado 30 de agosto, la temperatura rondará entre 14 y 19;
Las transferencias automáticas crecieron 5,3% por sobre la inflación, consolidando un buen año con la excepción del atípico mes de mayo.