Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Con su instinto ganador y un drop de Santiago Fernández en el último minuto, Hindú golpeó al SIC: 23 a 22

Frialdad, oficio y la puntería de Santiago Fernández fueron las herramientas con las que Hindú derrotó al San Isidro Club por 23 a 22 sobre el final del partido y se subió a la punta del Top 12 de la URBA. Con ese resultado y la derrota de Pucará a manos de Belgrano, no quedaron invictos tras cuatro fechas. Un reflejo de la paridad que tiene el certamen de la Unión de Rugby de Buenos Aires.

La recolección en Córdoba, desde sus inicios

El primer antecedente sobre la recolección de residuos en la capital provincial lo relata Efraín U. Bischoff en su libro Historia de los barrios de Córdoba. El 12 de febrero de 1785, el entonces intendente marqués Rafael de Sobremonte prohibió a los vecinos que arrojaran la basura en las calles. En cambio, podían tirarla en el cauce del arroyo La Cañada.Crese tercerizó el servicio a Lusa y Cotreco en 2012. Hoy, el servicio le cuesta al Municipio 151 millones de pesos mensuales, que equivalen a unos seis millones de dólares. 
Política

Tags: 

Lo que trae el nuevo servicio

Estos son algunos de los puntos principales del nuevo servicio de recolección para Córdoba.
Las empresas. En la zona sur quedó Logística Urbana Sociedad Anónima (Lusa). En el norte, el consorcio Cotreco-Tosa. Y en el área central, Solví-Caputo.
Controles. Toda la flota deberá estar equipada con GPS, lo que permitirá un monitoreo en tiempo real del servicio por parte de la Municipalidad. Los funcionarios municipales anticiparon que esa información también será accesible para los vecinos. Se denomina Siga.Política

Tags: 

Un esquema cada vez más complejo y con más sueldos gerenciales

Hasta el año 2009, la empresa Cliba concentró todas las funciones vinculadas a la basura –recolección, barrrido y disposición final de la basura–, y la Municipalidad de Córdoba se limitó a controlar el cumplimiento del contrato.Con la municipalización del servicio que dispuso la gestión de Daniel Giacomino, se creó la empresa Córdoba Recicla Sociedad del Estado (Crese), que asumió los mismos servicios que prestaba Cliba, pero para cumplirlos sumó casi 50 por ciento más de personal.
Política

Tags: 

Un contenedor de asuntos pendientes

La disposición final de los residuos y el servicio de recolección de basura no son un problema exclusivo de Córdoba.
Muchas ciudades del mundo siguen debatiendo y buscando alternativas sobre qué hacer con lo que tiran sus habitantes. Y muchas de ellas consiguieron solucionar gran parte de dicho problema con medidas que aún están pendientes en la capital cordobesa, como la fuerte apuesta a la recolección diferenciada, por ejemplo.

Tags: 

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...