Sociedad & Policiales

economía

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas - TN - Todo Noticias

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas  TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico  Bae Negocios Ver...

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año - infobae

Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año  infobae Pese al superávit comercial y...

image
El Mercado Central, a favor de los acuerdos de precios

Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...

image
Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones en el tercer trimestre

El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...

image
El Indec informará este jueves los índices de pobreza e indigencia del primer semestre

Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...

política

image
El Gobierno analiza aumentar el número de vuelos y pasajeros que llegan al país

"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...

image
Cristina Fernández de Kirchner reiteró que existe un "blindaje mediático" a Macri

La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...

Lázaro Báez pidió quedar libre al tribunal que lo juzgará por la "ruta del dinero K"

El detenido empresario Lázaro Báez pidió este viernes el cese de su prisión preventiva al tribunal que debe juzgarlo por "lavado de activos" en la llamada "ruta del dinero K", debido a que el 5 de abril próximo se cumplirán dos años desde su detención y no tiene condena firme.
Ese fue el planteo hecho por su nuevo abogado, Esteban Balián, a los jueces del Tribunal Oral Federal 4 Néstor Costabel, Pablo Bertuzzi y María Gabriela López Iñiguez, informaron a Télam fuentes judiciales.El próximo 5 de abril se cumplirán dos años desde su detención.
Agencia TélamPolítica

Tags: 

Sensaciones versus datos económicos

Nicolás Dujovne abundaba con datos macroeconómicos en la mesa de Mirtha Legrand, hasta que la locutora lo cruzó: “Ministro, ¿a quién le va bien? No conozco a nadie que diga que le va bien”. La respuesta del titular del Ministerio de Hacienda no fue convincente, por lo que los otros comensales aprovecharon para exponer impresiones negativas, aunque admitieron ciertos logros.

Tags: 

San Luis, rumbo a la Corte por ser “discriminada”

Buenos Aires. El Gobierno puntano del peronista Alberto Rodríguez Saá evalúa ir a la Corte Suprema de Justicia para denunciar a la administración de Mauricio Macri por “discriminación” en el reparto de fondos nacionales.
San Luis no adhirió al Pacto Fiscal impulsado por Macri en noviembre y ya no recibe algunos giros diarios y automáticos de la Nación que fueron establecidos por fuera de la coparticipación para equilibrar las pérdidas.Es la única provincia que no firmó el Consenso Fiscal, y le cortaron recursos. Crisis con intendentes y demanda en ciernes.
Política

Tags: 

Las ramas “naranjitas” que tapan bosques

Aclaración inicial: lejos esta columna intenta minimizar, justificar o alentar el comportamiento que algunos cuidacoches suelen tener con conductas violentas y fuera de la ley.
El tema es que estos controvertidos “naranjitas”, como los conocemos en Córdoba por sus desteñidos chalecos anaranjados, han sido utilizados en recientes acciones de los gobiernos provincial y municipal como árboles que intentan tapar otros bosques.
Empecemos por lo municipal.Política

Tags: 

Fuerte crítica presidencial al canje de pasajes de los legisladores nacionales

El presidente Mauricio Macri consideró ayer que “no es algo que esté bien” el mecanismo previsto para el canje de pasajes aéreos por dinero que se utiliza en el Congreso de la Nación y planteó que, si los diputados entienden que “no es suficiente” lo que perciben como dietas, deben “blanquear” la necesidad de una mejora.Política

Tags: 

El TSJ decidirá si un tribuno de cuentas debe residir donde fue votado

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) tiene en estudio un fallo de la Cámara Civil y Comercial de Río Tercero que rechazó el recurso de amparo presentado por el ex tribuno de cuentas radical de Villa Yacanto, Jorge Bustos, quien fue expulsado de su cargo debido a que residía en Córdoba y era empleado de la municipalidad capitalina.En Villa Yacanto, el Concejo Deliberante echó a un miembro porque no vivía ahí. En Córdoba, hay casos de ediles y de funcionarios en una situación similar.
Política

Tags: 

Macri puso su relación con Schiaretti por encima de los cruces políticos locales

Al cierre de la semana de mayor tensión política entre el Gobierno nacional y la administración provincial de Juan Schiaretti, el presidente Mauricio Macri volvió ayer a llamar “Gringo” al mandatario provincial y ratificó la relación entre ambos por encima de “la política interna de la provincia”.El Presidente evitó referirse a la disputa entre el gobernador y los intendentes. Dijo que “son discusiones de la realidad local”. Llamó “Ramoncito” a Mestre y elogió a Gustavo Santos por su gestión en Turismo.
Política

Tags: 

Paulo Dybala, en la mira de Atlético de Madrid: la fortuna que podría pagar el club español a Juventus

Más allá de no tener aún en claro su situación en el seleccionado argentino, Paulo Dybala es uno de los jugadores más pretendidos con miras al próximo mercado de pases en Europa. El cordobés, considerado una de las piezas fundamentales en Juventus , es buscado desde hace un largo rato por Atlético de Madrid , que ya se habría puesto en contacto con el jugador, e incluso se habló de una cena en Madrid entre Dybala y Diego Simeone, entrenador del equipo 'colchonero'.

Energía eléctrica: las cooperativas reclaman equidad y fondo compensador

CORDOBA. Así como -pese a las subas de tarifas- los porteños siguen pagando la factura de luz menos que los habitantes del resto de las provincias; en el interior hay otra brecha. Es la que existe entre usuarios de distribuidoras estatales y privadas y la de cooperativas, que en la mayoría de las jurisdicciones, pagan más. El tema se reactualizó por las quejas de los vecinos ante las nuevas boletas y por la decisión en esta provincia de que en la factura de luz de las cooperativas (atienden al 30% del mercado) no pueden incluir otros ítems.

Páginas

Suscribirse a NotiCBA RSS

Más Notas...