Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
Por distintos motivos y en escenarios diferentes, José Manuel de la Sota y Ramón Mestre creen que los planetas se van alineando a su favor. O al menos recibieron señales positivas sobre sus horizontes políticos cercanos.
De la Sota mantiene su bajo perfil, pero la nueva intervención del Partido Justicialista lo anotó en la carrera por la candidatura presidencial del peronismo.De la Sota mantiene su bajo perfil, pero la nueva intervención del Partido Justicialista lo anotó en la carrera por la candidatura presidencial del peronismo.
Política
La propuesta del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), que impulsa la eliminación concreta de las cargas tributarias que recaen sobre las facturas de energía eléctrica y de gas natural, le cayó como anillo al dedo a las entidades empresariales de Córdoba, que vienen reclamando desde hace tiempo una disminución de esos costos.Contribuiría a reducir hasta un 37% los montos de las boletas. Sería por dos años. El planteo le dio sustento al reclamo de entidades empresariales que piden por el “costo Córdoba”.
Política
En la primera actividad de su visita oficial a Francia, el gobernador Juan Schiaretti expuso su plan de gestión en el marco del Comité de Política de Desarrollo Regional de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (Ocde), que se desarrolla en París.
El mandatario provincial brindó, en base a su modelo de gestión y plan de gobierno, una devolución a las recomendaciones de la Revisión Territorial realizadas por la Ocde.
El jueves pasado, personal de la Policía Federal realizó un operativo en dependencias de la Municipalidad de Villa Allende para buscar documentación relacionada con un subsidio de 100 mil pesos que recibió el año pasado el Córdoba Golf Club, y que fuera entregado por el diputado nacional Héctor Baldassi, días previos a la elección legislativa.
“Si bien no es tiempo de candidaturas, me siento maduro para liderar un equipo y producir un cambio. Sólo se requiere construir nuevas ideas, elaboradas desde el interior hacia la Capital, tener una propuesta que recupere para Córdoba el liderazgo que perdió en el país”.
Luego de que la Comisión Federal de Impuestos (CFI) dictaminó que el Fondo del Conurbano Bonaerense debe ser administrado por el Gobierno provincial, el intendente de Córdoba, Ramón Mestre, anunció que llevará a la Justicia el reclamo por mayor coparticipación.
El intendente Ramón Mestre autorizó, mediante el decreto 1.108, la emisión de bonos a mediano plazo por 800 millones de pesos “con el objeto de financiar obras de infraestructura”.
Hay que recordar que el Presupuesto general 2018, aprobado por el Concejo Deliberante, autorizaba al Ejecutivo a tomar deuda por 1.155 millones de pesos en el mediano plazo y por 770 millones en el corto plazo.
La Municipalidad de Córdoba informó que se están concluyendo los trabajos previos para iniciar la construcción del nudo vial plaza España durante los primeros días de mayo.
Inicialmente, la ejecución estaba prevista para finales de diciembre, y luego se anunció para febrero pasado. “La adjudicataria tiene plazo para comenzar a trabajar la primera semana del mes que viene”, indicaron oficialmente desde el municipio.Es la nueva fecha que informó la Municipalidad para la ejecución del nudo. Los trabajos afectarán, primero, los carriles internos. Se estudian los desvíos de tránsito.
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios sobre las coimas, los candidatos que se presentan a las urnas el 7 de...
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros (foto), aseguró que en la provincia de Córdoba está “garantizado el derecho a protestar”,...
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto...
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este sábado 30 de agosto, la temperatura rondará entre 14 y 19;
Las transferencias automáticas crecieron 5,3% por sobre la inflación, consolidando un buen año con la excepción del atípico mes de mayo.