Este martes dieron de alta a tres de las siete personas que ingresaron. Se trata de una mujer de 22, un hombre de 31 y otro de 37. El resto...
Una cuarta parte de los hogares urbanos de la Argentina (22,8%) informaron la presencia de venta o tráfico de drogas en la manzana,...
Es la historia de un femicidio que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado de modo correcto. Según pudo establecer este medio...
Tras nueve meses de investigación, la denominada "Operación Bachata" terminó con 16 detenidos de origen argentino, colombiano, peruano,...
Daniel Viglione seguirá detenido en Batán. Su socia María Larsen fue absuelta.
Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas TN - Todo Noticias Dólar en 2022: El mercado dio su pronóstico Bae Negocios Ver...
Estrés de reservas: por qué al Banco Central se le dificulta acumular dólares en el cierre del año infobae Pese al superávit comercial y...
Para el titular del mercado, Nahuel Levaggi, este tipo de medidas opera "a favor del bolsillo del pueblo", mientras que transformar el...
El Indec realizó un relevamiento y el 87% de las empresas de la industria petrolera prevé realizar inversiones durante el tercer trimestre...
Ell índice de pobreza de enero-junio de 2020 marcó un 40,9% y trepó dos puntos entre julio y diciembre. El nivel de indigencia se mantuvo...
"Seguramente el cupo se va a ampliar", expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. A partir de octubre también se podrían poner en...
La vicepresidenta citó una nota publicada este lunes por el diario Ámbito Financiero en la que se sostiene que Gianfranco Macri, hermano...
El conflicto por las reformas en Epec escaló un paso al disponer ayer, tras una asamblea de afiliados al Sindicato de Luz y Fuerza, dos horas de paro por turno hasta el lunes próximo.
De inmediato, desde la conducción de la empresa se advirtió sobre el descuento de las horas no trabajadas e incluso en el Gobierno consideran que bajo el paraguas del Ministerio de Trabajo provincial hay mecanismos específicos, como la declaración de ilegalidad de las medidas de fuerza hasta, en un extremo, la intervención del gremioPolítica
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) finalizó la Reunión de Medio Año celebrada, del 13 al 15 de abril, en Medellín, Colombia, con sus conclusiones en las que, entre otros asuntos, condena de manera enérgica la violencia contra periodistas reflejada en el asesinato de 14 miembros de la prensa americana, así como los numerosos actos de represión, acoso digital y amenazas, que también afectan a los medios de comunicación.“El asesinato de Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra, miembros de la redacción de El Comercio de Ecuador, nos presenta la oportunidad de reflexionar profundament
El reiterado compromiso de que el Gobierno nacional no tiene plazos para finalizar la búsqueda del submarino ARA San Juan y sus 44 tripulantes por parte del ministro de Defensa, Oscar Aguad, resultó totalmente insuficiente para satisfacer a los familiares de las víctimas que ayer esperaban un mayor involucramiento oficial y respuestas a sus preocupaciones sobre la tragedia.El ministro de Defensa expuso en la Comisión Bicameral del Congreso. Contratarán un barco privado. Duros cuestionamientos de los familiares.
Política
Tres domingos atrás, publicamos en estas páginas una investigación de Primer plano sobre la meteórica y fragorosa carrera sindical de Mauricio Saillén, titular del gremio de recolectores de residuos de Córdoba (Surrbac), quien forjó su poder en torno al negocio de la basura de Córdoba y actualmente maneja resortes impensados para un simple titular de una organización sindical.La actividad de la seguridad requiere la máxima atención de las autoridades para evitar situaciones no deseadas. Saillén y una pelea de patovicas
Política
El consorcio conformado por Cotreco y Transporte Olivos SA (Tosa) pidió la exclusión de sus dos competidoras en la licitación del servicio de recolección de residuos de la ciudad de Córdoba.
Vega-Caputo, otra de las oferentes, también presentó observaciones contra sus dos rivales en el proceso licitatorio en cuanto a la oferta económica.
La intensificación de la protesta por parte del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba no frenó la intención del Gobierno, que ayer envió a la Legislatura un proyecto de ley para echar por tierra la llamada “bolsa de trabajo” en Epec, al obligar a cubrir todos los cargos por concurso público.
Mauricio Saillén no está tranquilo. Aunque desde hace 16 años es el mandamás del Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac) y además se mueve como un patrón sobre las empresas privadas y los organismos municipales vinculados a la basura, sufre una molestia que lo mantiene en alerta constante.Hay una dura batalla por la noche de Córdoba y por la agremiación de los guardias. El sindicalista Mauricio Saillén (Surrbac) apoya a una polémica nueva agrupación.
Sergio Carreras y Tomás VázquezPolítica
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios sobre las coimas, los candidatos que se presentan a las urnas el 7 de...
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros (foto), aseguró que en la provincia de Córdoba está “garantizado el derecho a protestar”,...
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto...
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este sábado 30 de agosto, la temperatura rondará entre 14 y 19;
Las transferencias automáticas crecieron 5,3% por sobre la inflación, consolidando un buen año con la excepción del atípico mes de mayo.